Prijeđi na glavni sadržaj
Bosch en México
Noticias

Seguridad a la tercera potencia: Bosch completa la gama de sensores para conducción automatizada

Un sensor láser de largo alcance complementa al radar y a la cámara

Sensores Lidar: el tercer tipo de tecnología de sensores necesaria para la conducción automatizada, junto con el radar y la cámara

2020-01-02

  • Harald Kroeger: "Al llenar el hueco de los sensores, Bosch hace que la conducción automatizada sea una posibilidad viable".
  • La tecnología de Bosch cubre todos los casos de uso de la conducción automatizada.
  • El sensor láser de largo alcance de Bosch será la primera solución adecuada para el uso en el automóvil.
Seguridad a la tercera potencia: Bosch completa la gama de sensores para conducción automatizada

Stuttgart, Alemania / Las Vegas, NV, EE.UU. Las cosas buenas vienen de tres en tres y la conducción automatizada no es una excepción. Antes de que la conducción automatizada segura pueda ser una realidad, se necesita un tercer sensor además de la cámara y el radar. Por ello, Bosch está preparando los sensores LIDAR (acrónimo del inglés, Light Detection and Ranging) de largo alcance para su producción, el primer sistema LIDAR apto para el uso en el automóvil. Esta tecnología de medición de distancia basada en láser es indispensable para las funciones de conducción en los niveles SAE 3 a 5. El nuevo sensor de Bosch cubrirá tanto distancias largas como cortas en autopistas y en la ciudad. Aprovechando las economías de escala, Bosch quiere reducir el precio de la sofisticada tecnología y hacerla adecuada para el mercado de masas. "Al llenar el hueco de los sensores, Bosch hace que la conducción automatizada sea una posibilidad viable", dice el miembro del consejo de administración de Bosch Harald Kroeger.

La tecnología de Bosch está atenta a todas las situaciones de conducción automatizada

Sólo el despliegue paralelo de tres principios de sensores garantiza que la conducción automatizada ofrezca la máxima seguridad cuando se despliega. Esto ha sido confirmado por los análisis de Bosch, donde los desarrolladores investigaron todos los casos de uso de las funciones de conducción automatizada, desde la asistencia en carretera hasta la conducción totalmente automatizada en ciudades. Por ejemplo, si una motocicleta se acerca a un vehículo automatizado a alta velocidad en un cruce, además de la cámara y el radar se necesita un LIDAR para garantizar la detección fiable del vehículo de dos ruedas. En este caso, el radar puede tener dificultades para detectar la estrecha silueta de la motocicleta y los carenados de plástico. Además, una cámara siempre puede ser deslumbrada por la luz que cae sobre ella. Por ello, se necesitan un radar, una cámara y un LIDAR, y las tres tecnologías se complementan perfectamente y proporcionan información confiable en cualquier situación de conducción.

El LIDAR es un elemento esencial en la conducción automatizada

Podemos pensar en el láser como un tercer ojo: en los sistemas LIDAR, el sensor emite pulsos de láser y captura la luz láser que se dispersa. El sistema calcula entonces las distancias con base en el tiempo medido que tarda la luz en rebotar. El LIDAR ofrece una resolución muy alta con un largo alcance y un amplio campo de visión. Como resultado, la herramienta de medición de distancia basada en láser puede detectar de forma confiable incluso objetos no metálicos a gran distancia, como las rocas de la carretera. Esto significa que hay tiempo suficiente para iniciar maniobras de conducción como frenar o desviarse. Al mismo tiempo, el uso de este sistema en los vehículos expone los componentes del sistema LIDAR, como el detector y el láser, a muchas tensiones, sobre todo en lo que se refiere a la resistencia a la temperatura y a la fiabilidad durante toda la vida útil del vehículo. Dado que Bosch puede aprovechar su experiencia en sensores y su conocimiento de sistemas en los campos de la tecnología de radar y de cámaras para desarrollar el LIDAR, la empresa puede garantizar que las tres tecnologías de sensores armonicen. "Queremos que la conducción automatizada sea segura, cómoda y fascinante. De este modo, contribuiremos de forma decisiva a la movilidad del futuro", dice Kroeger. El LIDAR de largo alcance de Bosch no sólo cumplirá todos los requisitos de seguridad para la conducción automatizada, sino que también permitirá a los fabricantes de automóviles integrar eficientemente la tecnología en una amplia gama de tipos de vehículos en el futuro.

La inteligencia artificial hace que los sistemas de asistencia sean aun más seguros

Bosch es líder en innovación en tecnología de sensores para sistemas de asistencia al conductor y conducción automatizada. La empresa desarrolla y fabrica desde hace años millones de sensores de ultrasonidos, radares y cámaras. En 2019, las ventas de sistemas de asistencia al conductor de Bosch aumentaron en un 12 por ciento, hasta alrededor de 2 mil millones de euros. Estos sistemas de asistencia están preparando el camino para la conducción automatizada. Hace poco, los ingenieros de Bosch han conseguido llevar la tecnología de las cámaras utilizadas en los coches a un nuevo nivel, mejorándola con inteligencia artificial. La técnica de cámara detecta los objetos, los clasifica en clases como vehículos, peatones o bicicletas y mide su movimiento. En el tráfico urbano congestionado, la cámara también puede reconocer y clasificar vehículos parcialmente oscurecidos o que cruzan, peatones y ciclistas de forma rápida y confiable. Esto permite al vehículo activar una advertencia o una maniobra de frenado de emergencia según sea necesario. Además, los ingenieros de Bosch perfeccionan continuamente la tecnología de radar. La última generación de sensores de radar de Bosch capta mejor el entorno del vehículo, incluso con mal tiempo o con poca luz. Su mayor alcance de detección, su gran apertura y su gran separabilidad angular son la base de este impacto.

Contacto de prensa

Comunicación Corporativa
Robert Bosch Mexico

Teléfono

Preguntas generales sobre Bosch

Más noticias