Prijeđi na glavni sadržaj
Bosch en México
Comunicado de prensa

Bosch confía en su fortaleza como líder tecnológico; avanza con objetivos ambiciosos para 2030

Bosch fija objetivos ambiciosos con su Estrategia 2030 con miras a reforzar su liderazgo en tecnología e innovación y asegurar un margen de maniobra financiero en tiempos de incertidumbre global.

  • Al cierre de 2024, el Grupo Bosch reportó ventas por 90,300 millones de euros, con un margen operativo (EBIT) del 3.5%.

Stuttgart y Renningen, Alemania – El Grupo Bosch reportó ventas por 90,300 millones de euros, un 1.4% menos respecto al año anterior (0.5% ajustado por tipo de cambio), impactada por un entorno de mercado desafiante. El EBIT operativo fue de 3,100 millones de euros, con un margen de 3.5% por ciento.

Pese a la volatilidad global, la compañía mantiene su apuesta por el crecimiento. "Nuestra Estrategia 2030 nos marca el rumbo para posicionarnos entre los tres principales proveedores en nuestros mercados clave en cinco años", destacó Stefan Hartung, presidente del consejo de administración de Robert Bosch GmbH.

Con una inflación esperada entre 2% y 3%, Bosch proyecta un crecimiento anual de entre 6% y 8% hacia 2030 y mantiene la meta de lograr un margen operativo del 7% en 2026, aunque reconoce los retos por la creciente competencia global en especial desde Asia. La compañía avanza en ajustes estructurales y recortes de personal en distintas áreas.

Nuestra Estrategia 2030 nos marca el rumbo para posicionarnos entre los tres principales proveedores en nuestros mercados clave en cinco años.

Stefan Hartung, presidente del consejo de administración de Robert Bosch GmbH

Bosch impulsa la innovación con un nuevo fondo para startups de 250 millones de euros

Entre sus apuestas, Bosch anunció un nuevo fondo de 250 millones de euros para invertir en startups y reforzó sus compromisos climáticos, duplicando su objetivo de reducción de emisiones de alcance 3 para 2030 y duplicar su meta anterior de reducción, pasando del 15% al 30% en comparación con los niveles de 2018.

Para el año fiscal 2025, Bosch anticipa un entorno de negocios complejo, pero prevé crecer entre 1% y 3% en ventas y mejorar el margen operativo. "Debemos mantenernos competitivos a través de inversiones, innovación y regionalización", señaló Markus Forschner, director financiero de Robert Bosch GmbH.

Con una inflación esperada entre 2% y 3%, Bosch proyecta un crecimiento anual de 6% a 8% hacia 2030 y mantiene la meta de lograr un margen operativo del 7% en 2026, aunque reconoce los retos por la creciente competencia global.

El año fiscal 2025: oportunidades de crecimiento a pesar de la incertidumbre

Para el año fiscal 2025, Bosch anticipa un entorno de negocios complejo, pero prevé crecer entre 1% y 3% en ventas y mejorar su margen operativo. "Debemos mantenernos competitivos a través de inversiones, innovación y regionalización", señaló Forschner.

Bosch anticipa que el 2025 será un año desafiante, marcado por la volatilidad del comercio global, los aranceles adicionales y los posibles impactos de nuevas inversiones en infraestructura en Europa y Alemania. La compañía prevé un crecimiento modesto de la economía mundial de entre 2.25% y 2.75%.

Pese a un entorno de negocios complejo, Forschner destacó que la estrategia de regionalización —acercar operaciones a los clientes— seguirá siendo un eje central para el crecimiento.

Grupo Bosch | Reporte anual 2024
Grupo Bosch | Reporte anual 2024
/

Movilidad y nuevas tecnologías

Bosch prevé que el crecimiento en el negocio de movilidad vendrá de la electromovilidad, el hidrógeno y los vehículos definidos por software. "El futuro de la movilidad será determinado por el software y queremos permanecer a la vanguardia como socios de los fabricantes de automóviles", afirmó Hartung.

En la feria Auto de Shanghái, Bosch presentó nuevas soluciones de asistencia al conductor y de conducción inteligente basado en IA. Este año, la compañía pondrá en marcha otros 50 proyectos de electromovilidad, principalmente en Europa y China, con la expectativa de alcanzar ingresos por 6 mil millones de euros en 2026 y 8 mil millones en 2030.

"Una tecnología importante del futuro es el motor de hidrógeno. Este tren motriz no emite CO2 localmente y es particularmente adecuado para camiones pesados fuera de carretera y maquinaria agrícola y de construcción potente’’, aseguró Hartung.

En el área de hidrógeno, Bosch lanzó las pilas Hybrion en la Hannover Messe, esenciales para la producción de hidrógeno verde, con la meta de generar miles de millones de euros en ventas hacia 2030.

Bienes de consumo: conectividad y expansión en África

A pesar de un entorno económico retador, Bosch prevé oportunidades de crecimiento en su división de bienes de consumo. Este año planea lanzar cerca de 90 nuevos productos de herramientas eléctricas, ampliando la gama de dispositivos inalámbricos, incluyendo herramientas hidráulicas inalámbricas.

Además, Bosch Siemens Hausgeräte presentó el primer refrigerador compatible con el estándar Matter, que facilita la conectividad entre diferentes marcas. Para fortalecer su presencia en África, Bosch abrirá una planta en Egipto con capacidad para fabricar hasta 350 mil hornos anuales para clientes en África y Oriente Medio.

Tecnología industrial: impulso del software para la manufactura

Bosch también avanza en su estrategia de digitalización industrial, con el objetivo de alcanzar ingresos por 1,000 millones de euros en software y servicios digitales para la próxima década.

Bosch Rexroth también presentó nuevas soluciones para la producción de baterías, una tecnología clave para la transición energética, en la feria Hannover Messe, como la plataforma ctrlX Automation de Bosch Rexroth, que ya es utilizada por más de 2,000 clientes industriales en el mundo.

"Continuamos impulsando software en tecnología industrial. Nuestros clientes se benefician de que vendemos de usuario a usuario e incorporamos nuestra experiencia de fabricación propia", aseguró Hartung.

Energía y Tecnología para las edificaciones: expandición del negocio de HVAC

Con la compra del negocio de HVAC de Johnson Controls-Hitachi (que se espera que se complete a mediados de año), Bosch busca posicionarse entre los líderes globales en climatización, impulsando su crecimiento en América del Norte e India.

La compañía también presentó nuevas calderas eléctricas para calefacción sustentable. En tecnología de construcción, el enfoque en integración y automatización ya muestra resultados positivos. El uso de IA, como en su nueva solución de detección de incendios forestales, es una palanca clave de crecimiento. Los gases de humo son detectados por sensores de gas, que utilizan algoritmos de IA para informarlos a los servicios de emergencia y proporcionarles información proporcionada por el dron.

Grupo Bosch | Reporte anual 2024
Grupo Bosch | Reporte anual 2024
/

El año fiscal 2024: resultados por sector empresarial, flujo de caja libre e inversiones a futuro

Bosch cerró 2024 con un flujo de caja libre positivo de 900 millones de euros.

En los últimos cinco años, la compañía ha destinado cerca de 57,000 millones de euros a inversiones en áreas clave para fortalecer su liderazgo en innovación. En Investigación y Desarrollo la inversión ascendió a 7,800 millones de euros (8.6% de las ventas) mientras que el gasto en capital propio fue de 5,100 millones de euros (44.3%). La liquidez cerró en 8,200 millones de euros, subrayando la solidez financiera de Bosch.

La baja dinámica en mercados clave afectó a todas las divisiones.

En medio de la disminución global de la producción de vehículos el negocio de Movilidad registró una baja de 0.7% anual o 0.2% después de los efectos del tipo de cambio, y ventas por 55,800 millones de euros, con un margen EBIT del 3.8%.

En Tecnología Industrial, se registraron ventas por 6,400 millones de euros, lo que representó una disminución del 13% o 12.5% después de los efectos del tipo de cambio, con un margen EBIT del 1.2%, lo que responde a la contracción en los sectores de construcción y maquinaria en Europa, Norteamérica y China.

En negocio de Bienes de Consumo aumentó sus ingresos 1.6% hasta 20,300 millones de euros (2.9% ajustado a los efectos del tipo de cambio), con un margen EBIT de 3.5%.

Por su parte, el sector de Energía y Tecnología para las Edificaciones registró ventas por 7,500 millones de euros, un 2.7% menos con un margen EBIT del 4.9% respecto al año anterior, lo que resonde a la caída del mercado de calefacción en Europa.

Resultados regionales y ajustes en la plantilla

Durante el año fiscal 2024, Bosch reportó un desempeño diverso en sus principales regiones. En Europa, los ingresos por ventas alcanzaron los 44,500 millones de euros, 4.9% menos en comparación con el año anterior. En América, las ventas alcanzaron los 17,800 millones de euros, representando un aumento del 4.8%, mientras que en Asia-Pacífico se registró un crecimiento del 0.7%, alcanzando los 28,000 millones de euros.

Al cierre del 2024, Bosch empleaba a 417,859 personas en todo el mundo, 2.7% menos respecto al año anterior.

Las fotos de prensa y los gráficos informativos están disponibles en el Bosch Media Service en www.bosch-press.com

Acerca del Grupo Bosch

El Grupo Bosch es un proveedor líder global de tecnología y servicios. Al 31 de diciembre de 2024, cuenta con cerca de 418,000 asociados en todo el mundo. La empresa generó ventas por 90.3 mil millones de euros en 2024. Sus operaciones se dividen en cuatro sectores de negocio: Movilidad, Tecnología Industrial, Bienes de Consumo y Tecnología y Energía para las Edificaciones.

Con sus actividades comerciales, la compañía busca contribuir activamente al desarrollo de tendencias globales como la automatización, electrificación, digitalización, conectividad y la sustentabilidad. En este contexto, la amplia diversificación de Bosch en regiones e industrias fortalece su capacidad de innovación y su solidez. Bosch aprovecha su experiencia en tecnología de sensores, software y servicios para ofrecer soluciones integrales. También aplica sus conocimientos en conectividad e inteligencia artificial para desarrollar y fabricar productos sustentables y fáciles de usar. Con tecnología “Inventada para la vida”, Bosch busca mejorar la calidad de vida y preservar los recursos naturales.

El Grupo Bosch está formado por Robert Bosch GmbH y sus aproximadamente 490 filiales y empresas regionales en más de 60 países. La red global de fabricación, ingeniería y ventas de Bosch tiene presencia en prácticamente todo el mundo. La fuerza innovadora de Bosch es clave para el desarrollo futuro de la empresa. En 136 ubicaciones en todo el mundo, Bosch emplea a unos 87,000 asociados en investigación y desarrollo.

La empresa fue fundada en Stuttgart en 1886 por Robert Bosch (1861–1942) como un "Taller de mecánica de precisión e ingeniería eléctrica". La estructura especial de propiedad de Robert Bosch GmbH garantiza la libertad empresarial del Grupo Bosch, permitiéndole planear a largo plazo y realizar inversiones significativas para asegurar su futuro. El 94% del capital social de Robert Bosch GmbH pertenece a Robert Bosch Stiftung GmbH, una fundación de carácter filantrópico. El resto de las acciones está en manos de Robert Bosch GmbH y de una sociedad propiedad de la familia Bosch. La mayoría de los derechos de voto están en manos de Robert Bosch Industrietreuhand KG, encargada de garantizar la existencia a largo plazo de la empresa y, en particular, su independencia financiera, conforme a la misión establecida en el testamento de su fundador, Robert Bosch.

Para más información, visite www.bosch.com, www.iot.bosch.com, www.bosch-press.com

Otras noticias