Bosch acelera el crecimiento regional y por sector

- Objetivos alcanzados para el ejercicio 2022: ventas por 88,200 millones de euros / beneficios por 3,800 millones de euros / margen EBIT de las operaciones por 4.3%.
- Perspectivas para 2023: crecimiento económico mundial de 1.7% / crecimiento de las ventas entre 6 y 9% / margen EBIT de las operaciones en torno a 5%.
- Grandes inversiones para asegurar el futuro: más de 12,000 millones de euros en I+D y gastos de capital en 2022.
- Reorientación del negocio de movilidad: el sector de negocios aspira a ventas por más de 80,000 millones de euros en 2029.
- Stefan Hartung: "Con la tecnología 'Inventada para la vida', nuestro objetivo es crecer en todas las regiones del mundo y situarnos entre los tres primeros proveedores en nuestros mercados de referencia".
- Markus Forschner: "En 2023, queremos acercarnos un paso más a nuestro objetivo a largo plazo de un margen mínimo de 7%".
Stuttgart y Renningen, Alemania - En 2022, Bosch superó sus objetivos de negocio en lo que fue un año lleno de retos. El proveedor de tecnología y servicios aumentó su cifra total de ventas a 88,200 millones de euros, tras los 78,700 millones de euros del año anterior. Esto supone un aumento de 12, o 9.4% ajustado al tipo de cambio. Con 3,800 millones de euros, el EBIT (beneficios antes de intereses e impuestos) de las operaciones también es superior a la cifra del año anterior de 3,200 millones de euros. El margen EBIT de las operaciones aumentó de 4 a 4.3%.
En los próximos años, dadas las tasas normales de inflación, el objetivo es que las ventas anuales crezcan entre 6 y 8% de media, y que el margen alcance al menos el 7%. "Nuestro objetivo es crecer en todas las regiones del mundo y situarnos entre los tres primeros proveedores en nuestros mercados de referencia", declaró Hartung.
La lucha contra el cambio climático está provocando una agitación considerable en las empresas y la sociedad, y también está acelerando el cambio tecnológico. "Esta transformación tecnológica está abriendo oportunidades de crecimiento que queremos aprovechar, tanto en nuestro negocio actual como en áreas relacionadas y nuevas", dijo Hartung. "En este contexto, nuestro eslogan 'Innovación para tu vida' es ideal - no sólo cuando se trata de las principales tendencias de electrificación, automatización y digitalización, sino también más que nunca con respecto al software y la inteligencia artificial".
Inversiones en el futuro: la fuerza innovadora necesita fuerza financiera
"A pesar del difícil entorno, podemos volver la vista atrás a los sólidos resultados de 2022. Además, hemos preparado el terreno para el éxito de Bosch en los mercados del futuro", dijo el Dr. Markus Forschner, director financiero de Robert Bosch GmbH. En total, la empresa invirtió el año pasado más de 12,000 millones de euros para asegurar su futuro. Los gastos en investigación y desarrollo aumentaron a 7,200 millones de euros (de 6,100 millones de euros en 2021), es decir, 8.2% de las ventas (7.8% en 2021). Los gastos de capital también aumentaron en 1,000 millones de euros, hasta llegar a 4,900 millones. La proporción de fondos propios aumentó ligeramente hasta 46,6% (45,3% en 2021). Aparte de las inversiones iniciales, garantizar que la empresa mantuviera su capacidad de entrega en tiempos de gran incertidumbre supuso un gasto de fondos. El resultado fue un flujo de caja libre negativo de 4,000 millones de euros el año pasado. Como señaló Forschner: "Aunque Bosch disponga de los fondos necesarios y de una posición financiera muy sólida, tenemos que mantener un difícil equilibrio entre inversiones y disciplina de costos".
Perspectivas para 2023: presión de costos, inflación y enfriamiento de la economía
A pesar de los saldos de la pandemia Covid-19, el Grupo Bosch pudo aumentar sus ventas 3.5% en el primer trimestre de 2023. Norteamérica evolucionó de forma especialmente favorable, con un crecimiento de dos dígitos de 18.1%. También en Europa, la empresa creció 7.7%. "Los primeros meses del nuevo ejercicio han demostrado que 2023 también será un año difícil", dijo el director Financiero. Explicó que espera que los precios en los mercados de materias primas y energía, así como la inflación, se mantengan altos. Para 2023, Bosch espera que la producción económica mundial crezca sólo 1.7% y, por lo tanto, que se enfríe en un grado considerable año tras año. A pesar de las modestas perspectivas económicas, Bosch aspira a un crecimiento de las ventas de entre 6 y 9% en 2023. Su objetivo para el margen EBIT de las operaciones es del orden de 5%. "De este modo, queremos acercarnos un poco más a nuestro objetivo a largo plazo de un margen de al menos 7%", dijo Forschner. "Nos hemos marcado un ambicioso mapa de ruta".
Negocio de movilidad: crecimiento gracias a la reorientación
Bosch está redefiniendo el negocio de la movilidad a las nuevas exigencias del mercado y de los clientes. El objetivo es poder satisfacer mejor y más rápidamente las necesidades de los clientes actuales y nuevos con soluciones a medida de un único proveedor. "Queremos seguir siendo un proveedor líder en tecnología y el socio preferido de nuestros clientes en el sector de la movilidad. Estamos preparando el terreno para ello", afirmó Hartung. Lo que hasta ahora era el sector de negocio Soluciones de Movilidad, con unos 230,000 colaboradores en más de 300 sitios en 66 países de todo el mundo, pasará a denominarse sector de negocio "Bosch Movilidad” (Bosch Mobility). Este sector será responsable de su propio negocio y tendrá su propio equipo directivo. A partir del 1 de enero de 2024, las divisiones individuales serán reestructuradas en algunos casos y se les asignarán también responsabilidades horizontales. El presidente de Bosch anunció que el objetivo es que el negocio de movilidad recién reestructurado crezca en medida de aproximadamente 6% hasta 2029, cuando alcanzará ventas anuales de más de 80,000 millones de euros. Un pilar de su futuro crecimiento será el mercado del software para automóviles, que se espera que se triplique hasta finales de la década. En este mercado, Bosch Movilidad ofrecerá a sus clientes soluciones para sistemas operativos y aplicaciones específicas para vehículos definidos por software.
En los próximos años, Bosch planea invertir más de 1,400 millones de euros en la empresa estadounidense en Roseville, California, y reequipar sus instalaciones de fabricación. A partir de 2026 se fabricarán ahí los primeros chips en obleas de 200 milímetros a base del innovador material carburo de silicio (SiC).
Energía y tecnología para las edificaciones: crecimiento con el paso a la calefacción alternativa
Hartung cree que la revisión de los sistemas energéticos globales en particular es una fuente de potencial de negocio adicional: "El crecimiento no sólo se encontrará en nuestras carreteras, aunque tengamos mucho éxito ahí", dijo Hartung. "Cuando se trata de la electrificación de los sistemas de calefacción, nuestras bombas de calor son muy solicitadas". En Bosch, este campo es tan prometedor como los trenes motrices eléctricos automotrices. En ese sentido, la empresa está ampliando su portafolio. Se espera que este rápido crecimiento dure hasta mediados de la década. Bosch también se beneficia de la tendencia a aumentar la eficiencia energética y económica de los edificios comerciales: con la adquisición de Hörburger AG, la empresa ha ampliado recientemente su cartera de productos a la automatización de edificios.
Tecnología industrial y bienes de consumo: ambiciosos objetivos de crecimiento
También en sus negocios de tecnología industrial y bienes de consumo, Bosch está en una senda de crecimiento: los ingresos por ventas de tecnología industrial han aumentado de 5,000 a 7,000 millones de euros desde 2016. "El objetivo para los ingresos por ventas en 2028 es de 10,000 millones de euros - esto es importante para estar entre los líderes en tecnología industrial", dijo el presidente de Bosch. Añadió que la reciente adquisición de HydraForce, con sus aproximadamente 2,100 asociados, desempeñará un papel central en este sentido: "La adquisición de este especialista estadounidense no sólo ha triplicado nuestras ventas de hidráulica compacta", dijo. "Además, la red de distribuidores de HydraForce también nos dará un mejor acceso al mercado estadounidense". Bosch Rexroth también está entrando en un nuevo campo: la electrificación de la maquinaria móvil. La división ha lanzado muy recientemente su programa eLion, una completa cartera de productos para este campo. También tiene un gran número de pedidos de fabricantes de vehículos todoterreno. "La electrificación de tractores, hormigoneras y excavadoras es justo lo que el sector estaba esperando".
También el sector de los bienes de consumo tiene ambiciosos objetivos de crecimiento: Bosch Herramientas Eléctricas, por ejemplo, quiere duplicar con creces sus ventas hasta 2030 y superar la marca de los 10,000 millones de euros. Para lograrlo, la empresa ya invirtió el año pasado unos 300 millones de euros en programas como la ampliación de su negocio de accesorios. Para este año están previstas otras inversiones de nueve cifras. Uno de sus puntos centrales será Norteamérica, que por sí sola representa más de 40% del mercado mundial de herramientas eléctricas. La división de electrodomésticos BSH también está reforzando su posición allí: a partir de 2024, por ejemplo, fabricará refrigeradores para el mercado norteamericano en una nueva instalación en México.
Ejercicio 2022: Evolución por actividad de sectores
Soluciones de Movilidad, el mayor sector de actividad de la empresa aumentó significativamente sus ventas 16.0% (12% tras ajustar los efectos del tipo de cambio) hasta 52,600 millones de euros. El margen de las operaciones fue mejor de lo esperado, pasando de 0.7 a 3.4%. "A pesar de la escasez crónica de chips y del débil crecimiento de la producción de automóviles, pudimos aumentar considerablemente nuestras ventas relacionadas con la movilidad", declaró Forschner. "Y también nosotros nos vimos obligados a adaptar nuestros precios al aumento de los costos". El sector de Tecnología Industrial se benefició de la solidez del mercado de maquinaria. Sus ventas crecieron 13.9% (11.0% tras ajustar los efectos del tipo de cambio) hasta 6,900 millones de euros. Su margen EBIT aumentó hasta 9.8%. El sector de Bienes de Consumo se vio afectado por la fuerte caída de la demanda de electrodomésticos y herramientas eléctricas. No obstante, sus ventas aumentaron 1.5% (1.6% tras el ajuste por efectos del tipo de cambio), hasta 21,300 millones de euros. Por otra parte, el abandono progresivo de la actividad en Rusia afectó a los resultados. El margen EBIT de las operaciones se situó en el 4.5%, frente al 10.2% del año anterior. El sector de la Energía y la tecnología para las edificaciones creció significativamente en 2022, 17.4% (15.9% si se tienen en cuenta los efectos del tipo de cambio), hasta los 7,000 millones de euros. Uno de los motores de esta demanda fue la fuerte demanda de tecnología de calefacción amigable con el clima. El margen EBIT fue del 6.0% (2021: 5.1%).
Ejercicio 2022: desarrollo por regiones
"En todas las regiones, el Grupo Bosch pudo registrar en 2022 un aumento significativo de las ventas, sobre todo en América", dijo Forschner. Las ventas en Norteamérica aumentaron 25.7% a 14,400 millones de euros. Ajustada por los efectos del tipo de cambio, la variación es de 12.3%. En Sudamérica, las ventas alcanzaron los 1,800 millones de euros. Esto supone un aumento de 26, o 16.7% si se tienen en cuenta los efectos del tipo de cambio. Los ingresos por ventas en Europa aumentaron 7.3% de un año a otro, totalizando 44,300 millones de euros. Ajustado a los efectos del tipo de cambio, el crecimiento fue de 9.8%. En Asia-Pacífico (incluidas otras regiones), las ventas aumentaron 12.8%, hasta 27,700 millones de euros. Ajustado a los efectos del tipo de cambio, el crecimiento fue de 7.1%.
Plantilla 2022: aumento a 18,724 empleados en todo el mundo
A 31 de diciembre de 2022, el Grupo Bosch contaba con 421,338 empleados en todo el mundo – 18,724 más que el año anterior. La plantilla aumentó en todas las regiones, sobre todo en América y Asia-Pacífico. En el área de investigación y desarrollo, el número de empleados aumentó en 9,422 personas, alcanzando los 85,543 colaboradores. De ellos, unos 44,000 trabajan en desarrollo de software.
Acerca de Bosch
El Grupo Bosch es un proveedor líder mundial de tecnología y servicios. Emplea a alrededor de 421,300 asociados a nivel mundial (al 31 de diciembre de 2022). La compañía generó ventas de 88.2 mil millones de euros en 2022. Sus operaciones están divididas en cuatro sectores de negocios: Soluciones de movilidad, Tecnología industrial, Bienes de consumo y, Energía y tecnología para las edificaciones. Como empresa líder en IoT, Bosch ofrece soluciones innovadoras para casas inteligentes, ciudades inteligentes, movilidad conectada e industria conectada. Utiliza sus conocimientos especializados en tecnología de sensores, software y servicios, así como su propia nube IoT, para ofrecer a sus clientes soluciones conectadas entre dominios a partir de una sola fuente. El objetivo estratégico de Grupo Bosch es ofrecer innovaciones para una vida conectada. Bosch mejora la calidad de vida en todo el mundo con sus productos y servicios que son innovadores y provocan entusiasmo. En pocas palabras, Bosch crea tecnología que es "Innovación para tu vida". El Grupo Bosch está compuesto por Robert Bosch GmbH y sus aproximadamente 470 subsidiarias y empresas regionales en 60 países. Incluyendo a sus socios comerciales y de servicio, la red global de manufactura y ventas de Bosch cubre prácticamente todos los países del mundo. La base para el crecimiento futuro de la empresa es su fuerza innovadora. Bosch emplea a aproximadamente 85,500 asociados en investigación y desarrollo de los cuales más de 44,000 son ingenieros de software.